A continuación se presentan los principales proyectos de innovación
eHERMES: Tiene como objetivo implantar, en la práctica clínica habitual, un nuevo modelo de acceso a la atención hospitalaria mediante la creación de un eHospital multiprofesional como espacio de trabajo y la implantación de la eConsultoría como modelo de comunicación entre profesionales de ambos ámbitos de atención para proporcionar al paciente un Plan de Atención Compartido en el entorno comunitario, el centro de salud. Proyecto financiado por la convocatoria de Proyectos de Innovación de Consejería de Salud 2018.
Servicio de Investigación ITCBio: Este proyecto pretende definir, implementar y evaluar un servicio sostenible y escalable de apoyo a la investigación clínica y traslacional mediante la plataforma ITC-Bio. Esta plataforma es una infraestructura que integra herramientas para la gestión y análisis de datos de ensayos clínicos y estudios de investigación. Esta infraestructura posee importantes ventajas en cuanto a la seguridad de los datos de los pacientes y capacidad de reusar información de la propia historia clínica permitiéndoles optimizar el esfuerzo de los profesionales en las tareas de investigación. Proyecto financiado por la convocatoria de Proyectos de Innovación de Consejería de Salud 2017.
CroniCare: Proyecto que tiene como objetivo desarrollar una aplicación orientada a establecer estrategias de control, la autogestión y la adherencia a los tratamientos en pacientes crónicos personalizable a las necesidades de Atención Primaria y Atención Hospitalaria. El proyecto incluye una evaluación del impacto del modelo de atención basado en tecnologías móviles en la adherencia al tratamiento, la calidad de vida de los pacientes, así como la efectividad y eficiencia de la intervención mediante estudio cuasiexperimental antes-después (pretest-postest) de 16 meses de duración con 124 pacientes pluripatológicos. Proyecto financiado por la convocatoria de Proyectos de Innovación de Consejería de Salud 2018.
NASP: Net Antimicrobial Stewardship Program: Sistema Experto de Soporte a la Decisión en el Uso de Antimicrobianos financiado por la convocatoria Interconnecta del Centro de Desarrollo Tecnológico e Industrial (CDTI).
Geoasma: Proyecto que tiene como objetivo definir y evaluar un sistema de ayuda a la decisión para profesionales y pacientes basados en el análisis de la influencia las características clínicas y del entorno en la población de pacientes asmáticos de nuestra región. Proyecto financiado por la convocatoria de Proyectos de Innovación de Consejería de Salud 2020.