Logo del hospital universitario virgen macarena
logo que tienen las noticias del HUVM por defecto

NOTICIAS DEL HOSPITAL

Usted está en: Hospital Universitario Virgen Macarena »

El Hospital Virgen Macarena implanta la asistencia en remoto de ingenieros para el diagnóstico y tratamiento de arritmias

Publicada el: lunes, 26 mayo 2025 | Escrito por Sandra Fernández

Este asesoramiento a distancia de ingenieros especialistas en electrofisiología garantiza mayor seguridad y mejores resultados en la atención a pacientes con arritmias

El Hospital Universitario Virgen Macarena ha implantado un sistema de asistencia en remoto y en tiempo real de ingenieros para todos los procedimientos diagnósticos y de tratamiento de arritmias que lo requieran y que sean realizados con navegador cardíaco. El Hospital Universitario Virgen Macarena se convierte así en uno de los primeros hospitales a nivel mundial en contar con este sistema de manejo remoto del navegador que permite contar con ingenieros especialistas en electrofisiología en tiempo real.

Hasta ahora, el centro hospitalario contaba con ingenieros de referencia que acudían presencialmente para asistir técnicamente en los procedimientos y para ello la actividad tenía que ser programada con antelación. Además, este sistema de asistencia garantiza que siempre se encuentra disponible el profesional de ingeniería con los conocimientos necesarios y ajustados al nivel de complejidad del procedimiento.

Hace unos años, la Clínica de Navarra participó en el desarrollo del prototipo de este sistema que ha evolucionado hasta la versión actual instalada en el Hospital Universitario Virgen Macarena. El hospital sevillano se convierte así en el primer hospital español en contar con este sistema.

Una arritmia es la pérdida de la secuencia rítmica normal del corazón, un ritmo distinto al ritmo normal (denominado ritmo sinusal) y que se produce por una alteración del sistema eléctrico del corazón. Existen varios tipos de arritmias. Pueden ser lentas o bradicardias (cuando el ritmo del corazón late más lento de lo normal) y arritmias rápidas o taquicardias (cuando la frecuencia cardíaca se incrementa). En el caso de su lugar de origen, las arritmias pueden ser supraventriculares (si se originan en aurículas) o ventriculares (si se originan en los ventrículos).

Los especialistas de la Unidad de Arritmias utilizan navegadores cardíacos que recrean imágenes 3D del corazón. Con estos navegadores, los profesionales de la Unidad pueden reconstruir las cámaras del corazón, recoger la activación eléctrica e identificar el origen de las arritmias y decidir cómo abordarlas. En las intervenciones, una vez identificado el tejido cardíaco que origina la arritmia, se realizan ablaciones (que es la destrucción de ese tejido) guiadas por el navegador y posteriormente con ayuda de éste se evalúa la respuesta eléctrica del corazón. Cada movimiento se registra en el navegador y las imágenes 3D se ven continuamente en pantallas habilitadas en el quirófano.

Estos navegadores son ordenadores muy complejos que se actualizan constantemente, adquiriendo nuevos algoritmos y prestaciones. Son instrumentos complejos manejados por ingenieros expertos.

La Unidad de Arritmias del Hospital Universitario Virgen Macarena se sitúa a la vanguardia del Sistema Nacional de Salud al incorporar este método de asesoramiento en remoto de dichos ingenieros. Hasta el momento, se han intervenido más de 40 pacientes con este sistema de apoyo ingeniero en remoto.

Los responsables de la Unidad de Arritmias del Hospital Virgen Macarena destacan que la puesta en marcha de este sistema de asistencia a distancia garantiza la disponibilidad de expertos en todo momento, en tiempo real y para todos los procedimientos que se realizan, lo que supone mayor seguridad para el paciente y mejores resultados en las intervenciones. “Hay una comunicación permanente entre estos profesionales en remoto y el equipo de Cardiología que está interviniendo al paciente en el quirófano”.

El nuevo sistema implantado ha incorporado mejoras respecto al prototipo en aspectos como la comunicación, optimización de los algoritmos de compresión de imagen para reducir las necesidades de ancho de banda en la transmisión de las mismas, se han mejorado los canales de audio y la protección de datos y privacidad y los sistemas de alimentación eléctrica en caso de interrupción del suministro eléctrico habitual.

Este sistema de asistencia en remoto también permite avanzar en líneas de formación y docencia, ya que se pueden compartir experiencias online con profesionales de centros hospitalarios de todo el mundo.

La incorporación de esta innovadora tecnología por parte del Hospital Universitario Virgen Macarena refuerza su compromiso con la excelencia en el tratamiento cardíaco y con el aprovechamiento de los últimos avances tecnológicos para ampliar el alcance de la atención cardíaca y mejorar los resultados en sus pacientes.

De hecho, la Unidad de Arritmias del Servicio de Cardiología del Hospital Virgen Macarena ha participado también en un estudio internacional sobre uso de la Inteligencia Artificial en la telemonitorización de pacientes con holter insertables. Con este proyecto se ha perseguido mejorar la lectura de los datos de telemonitorización procedentes de los holter insertables en los pacientes para detectar con mayor eficiencia la información que determina la presencia de una arritmia cardíaca y la necesidad de asistencia sanitaria para el paciente.

Actividad asistencial

La Unidad de Arritmias del Hospital Universitario Virgen Macarena hace anualmente unas 400 ablaciones y realiza el seguimiento clínico de más de 1.000 pacientes con arritmias, sigue a más de 4.500 pacientes con dispositivos cardiacos implantables (marcapasos, desfibriladores y Holter insertables) y atiende casi 20.000 consultas anuales de telemonitorización.

logo consejería
boton para ir al principio de la pagina