Publicada el: martes, 6 mayo 2025 | Escrito por Francisco Jiménez de Alba
El Hospital Universitario Virgen Macarena se convierte en centro de referencia europeo en orbitopatía tiroidea gracias a la acreditación de los coordinadores de la Unidad, el oftalmólogo Antonio Garrido y la endocrinóloga Mariola Méndez, como miembros de pleno derecho del European Group on Graves’ Orbitopathy (EUGOGO), una organización que reúne a médicos, investigadores y expertos en el campo de la oftalmología y la endocrinología, específicamente enfocados en la mejora de la calidad de vida de las personas que padecen esta enfermedad.
La orbitopatía tiroidea o enfermedad ocular tiroidea es una enfermedad autoinmune que afecta a los tejidos perioculares, causando síntomas como inflamación, protrusión ocular, visión doble e incluso pérdida visual. EUGOGO, a la que ahora se suma como miembro el centro hospitalario sevillano, tiene como principal objetivo establecer guías de práctica clínica consensuadas mediante la colaboración entre especialistas, así como implementar estudios multicéntricos encaminados a mejorar tanto el diagnóstico como el tratamiento de la también conocida como orbitopatía de graves.
Cabe destacar que el Hospital Virgen Macarena es uno de los líderes mundiales en terapias biológicas para orbitopatía tiroidea. A través de su Unidad de Referencia Andaluza (UPRA), dirigida por los citados especialistas, el centro dispone de múltiples terapias biológicas en investigación, para la que no existen aún tratamientos específicos aprobados en Europa.
A lo largo de los casi tres años de vida de la UPRA, Garrido y Méndez han participado en comités de expertos nacionales e internacionales sobre orbitopatía tiroidea y su abordaje y han contribuido a la creación de grupos de trabajo dentro de diversas sociedades médicas. Asimismo, fruto de las líneas de investigación creadas, se han presentado múltiples trabajos en los principales congresos oftalmológicos y endocrinológicos, habiendo recibido por ellos diversos premios.
Esta acreditación europea viene a refrendar el excelente trabajo en equipo realizado hasta la fecha por todos los profesionales que integran la Unidad de Orbitopatía Tiroidea, permitiendo al Hospital Universitario Virgen Macarena de Sevilla incrementar aún más su posicionamiento internacional, “algo que sin duda redundará en la atención recibida por los pacientes afectados de una enfermedad que puede llegar a ser muy limitante”, señalan los responsables de dicha Unidad.
Centro de referencia
Desde hace años, el Servicio de Oftalmología del Hospital Universitario Virgen Macarena se sitúa a la vanguardia del Sistema Nacional de Salud. De hecho, es unidad de referencia a nivel nacional para el tratamiento de patologías oftalmológicas como retinoblastoma y tumores intraoculares del adulto.
Además, cuenta con el reconocimiento como Unidad o Procedimiento de Referencia (UPRA) en Andalucía para trasplante de córnea periférico, queratoprótesis de Boston, tratamiento con Braquiterapia Oftálmica en tumores intraoculares, tumores intraoculares de la infancia (retinoblastoma) y tumores intraoculares de adultos (melanomas uveales), electrofisiología de la visión, enfermedades oculares raras, manejo integral de la cavidad anoftálmica, manejo integral de los tumores oculares de superficie y microscopía confocal del polo anterior, además de en orbitopatía de graves.