Logo del hospital universitario virgen macarena
logo que tienen las noticias del HUVM por defecto

NOTICIAS DEL HOSPITAL

Usted está en: Hospital Universitario Virgen Macarena »

El Hospital Macarena abre el plazo de envío de comunicaciones a su II Congreso en Innovación en la Gestión y Evaluación de Datos Sanitarios

Publicada el: miércoles, 30 abril 2025 | Escrito por Francisco Jiménez de Alba

INNODATA, es un destacado foro nacional que se celebrará durante el 24 y 25 de septiembre y contará con expertos internacionales en industria, investigación, sanidad, administración pública, docencia…

La segunda edición del Congreso INNODATA, dedicado a la Innovación en Gestión y Evaluación de Datos Sanitarios, ya ha abierto el plazo para el envío de comunicaciones orales y pósteres. El evento nacional, organizado por la Unidad de Innovación y Análisis de Datos del Hospital Universitario Virgen Macarena, se celebrará los días 24 y 25 de septiembre en el Hogar Virgen de los Reyes de Sevilla

Hasta el 30 de mayo profesionales y expertos podrán presentar comunicaciones orales y pósteres. Las temáticas que abordará el congreso incluyen: Evaluación de Tecnologías Sanitarias, Gestión Sanitaria, Espacios de Datos, Investigación, Experiencias con Inteligencia Artificial, Humanización e Innovación Asistencial.

El objetivo principal de este destacado foro es mostrar las últimas tendencias en gestión y evaluación sanitaria, poniendo énfasis en el uso innovador de datos de salud. Participarán expertos nacionales e internacionales del sector público, privado, académico e investigador, enriqueciendo así el intercambio de conocimientos.

Entre los temas reseñables que se abordarán se encuentran los Hospitales Inteligentes, la innovación en cirugía, así como la medicina personalizada y de precisión. Además, se discutirá la transferencia y evaluación de tecnología en el ámbito asistencial.

Uno de los focos que analizará este INNODATA 2025 será analizar el impacto y el uso de la inteligencia artificial en sanidad. Se presentarán los últimos avances tecnológicos, así como los marcos regulatorios vigentes. También se compartirán experiencias en la rutina clínica con IA, buscando promover su integración efectiva.

El congreso aspira a ser un espacio de colaboración y diálogo entre profesionales, investigadores y responsables sanitarios. Su finalidad es facilitar el desarrollo de nuevas estrategias y para mejorar la atención y la gestión en salud mediante un uso responsable de los datos sanitarios.

logo consejería
boton para ir al principio de la pagina