+ Unidad Nodal H.U. Virgen Macarena
Director de la Unidad: Jesús Castiñeiras Fernández
Referente de Cuidados: Patricia Bayón Álvarez
Población de Referencia
Especialidad | TIS |
Urología | 480.851 |
Unidades Funcionales
Urología General
Unidad de Próstata
Unidad de Uro-Oncología
Dotación de Personal
Jefe de Servicio | 1 |
Facultativos/as Especialistas de Área | 10 |
Residentes (EIR) | 5 |
Supervisor | 1 |
Enfermeros/as | 14 |
Personal Administrativo | 3 |
Celadores/as | 2 |
Técnico PSNF | 1 |
Auxiliar Enfermería | 15 |
Profesionales acreditados por ACSA
2014 | 2015 | |
Finalizados | 3 | 3 |
En curso | 11 | 23 |
Dotación de Recursos
Camas de Hospitalización | 25 |
Consultas Externas | 5 |
Salas de Endoscopia | 1 |
Sala de Ecografía | 2 |
Gabinete de Urodinámica | 1 |
Quirófanos semanales: | |
Generales | 7 |
Endo alpha | 1 |
Locales | 2 |
Accesibilidad
Tiempo de espera para consultas de Atención Primaria | 2014 | 2015 |
Demora Media (días) | 42 | 34 |
Pacientes citados < 40 días | 21,0% | 88,2% |
Tiempos de respuesta quirúrgica | ||
Demora Media (días) | 48 | 64 |
Pacientes en espera < 120 días | 97,3% | 89,7% |
Actividad de Consultas
2013 | 2014 | 2015 | |
Primeras Consultas | 8.307 | 8.937 | 6.691 |
Consultas Sucesivas | 16.820 | 17.885 | 15.155 |
Total Consultas | 25.127 | 26.822 | 21.846 |
Relación sucesivas / primeras | 2,02 | 2,00 | 2,26 |
Actividad de Hospitalización
2013 | 2014 | 2015 | |
Ingresos Programados | 1.264 | 1.261 | 1.104 |
Ingresos Urgentes | 304 | 380 | 387 |
Ingresos por Traslados | 98 | 107 | 96 |
Ingresos Totales | 1.666 | 1.748 | 1.587 |
Estancias Totales | 5.973 | 5.449 | 4.955 |
Éxitus | 13 | 8 | 4 |
Índice de Ocupación | 86,13% | 74,64% | 75,42% |
Estancia Media | 3,79 | 3,1 | 3,1 |
Actividad Quirúrgica
2013 | 2014 | 2015 | |
Intervenciones Programadas | 1.063 | 1.061 | 984 |
Intervenciones Urgentes | 50 | 58 | 52 |
Intervenciones CMA | 516 | 490 | 431 |
Resto de intervenciones Ambulatorias | 42 | 39 | 43 |
Intervenciones totales | 1.671 | 1.648 | 1.510 |
Índice de intervenciones suspendidas | 8,27% | 7,74% | 7,04% |
Actividad más significativa de la Cartera de Servicios
2013 | 2014 | 2015 | |
Biopsia prostática | 556 | 636 | 629 |
Cistoscopia | 441 | 521 | 532 |
Dilatación de estenosis ureteral /uretral | 2.563 | 2.643 | 2.329 |
Ecografía genitourinaria | 18 | 103 | 120 |
Ecografía renal | 783 | 863 | 869 |
Flujometría | 125 | 250 | 274 |
Test de presión flujo | 337 | 417 | 425 |
Ureteroscopia | 245 | 325 | 331 |
Indicadores de Gestión CMBD
2013 | 2014 | 2015 | |
Porcentaje de reingresos no progr. | 3,10% | 1,27% | 1,02% |
Índice de Utilización de Estancias | 0,83 | 0,82 | 0,92 |
Índice de complejidad Peso Medio | 1,38 | 1,35 | 1,32 |
Total altas codificadas | 1.518 | 1.578 | 1.378 |
GRDs más frecuentes
GRD Descripción | Nº Altas | EM Observada | IUE | Peso Medio |
311 - PROCEDIMIENTOS TRANSURETRALES SIN CC | 252 | 2,31 | 0,9 | 0,86 |
310 - PROCEDIMIENTOS TRANSURETRALES CON CC | 102 | 3,91 | 0,86 | 1,2 |
339 - PROCEDIMIENTOS SOBRE TESTÍCULO, PROCESO NO MALIGNO EDAD>17 | 101 | 1,27 | 0,8 | 0,89 |
335 - PROCEDIMIENTOS MAYORES SOBRE PELVIS MASCULINA SIN CC | 79 | 5,38 | 1,08 | 1,89 |
324 - CÁLCULOS URINARIOS SIN CC | 71 | 3,77 | 1,23 | 0,51 |
356 - PROC. DE RECONSTRUCCIÓN APARATO GENITAL FEMENINO | 67 | 1,43 | 0,61 | 0,94 |
303 - PROCEDIMIENTOS S. RIÑÓN Y URÉTER POR NEOPLASIA | 52 | 5,96 | 1 | 2,44 |
337 - PROSTATECTOMÍA TRANSURETRAL SIN CC | 50 | 2,84 | 0,92 | 0,81 |
305 - PROC. S. RIÑÓN Y URÉTER POR PROCEDIMIENTO NO NEOPLÁSICO SIN CC | 39 | 4,44 | 0,95 | 1,43 |
313 - PROCEDIMIENTOS SOBRE URETRA, EDAD>17 SIN CC | 38 | 1,5 | 0,63 | 0,93 |
Subtotal altas 10 GRDs más frecuentes | 851 | |||
% de los 10 GRDs más frecuentes sobre las altas codificadas | 61,76% |
Categorías Diagnóstico Principal
Casos | % | |
188 NEOPLASIA MALIGNA DE LA VEJIGA | 345 | 25,04% |
592 CÁLCULO DE RIÑÓN Y URÉTER | 165 | 11,97% |
600 HIPERPLASIA PROSTÁTICA | 125 | 9,07% |
599 OTROS TRASTORNOS DE URETRA Y VÍAS URINARIAS | 89 | 6,46% |
185 NEOPLASIA MALIGNA PRÓSTATA | 65 | 4,72% |
189 NEOPLASIA MALIG. RIÑÓN Y OTROS ORG. URINARIOS Y ORG. SIN ESP | 61 | 4,43% |
625 DOLOR Y OTROS SÍNTOMAS DE ÓRGANOS GENITALES FEMENINOS | 61 | 4,43% |
603 HIDROCELE | 55 | 3,99% |
598 ESTENOSIS URETRAL | 53 | 3,85% |
996 COMPLICACIONES PROPIAS DE CIERTOS PROCEDIMIENTOS ESPECIFICADOS | 45 | 3,27% |
Resto Categorías | 314 | 22,79% |
Procedimientos
Casos | % | |
57.49 - OTRA EXC. O DESTRUC. TRANSURETRAL DE LESIÓN O TEJ. DE VEJIGA | 275 | 19,88% |
59.8 - CATETERISMO URETERAL | 88 | 6,36% |
56.0 - EXTIRPACIÓN TRANSURETRAL DE OBSTRUC. DE URÉTER Y PELVIS RENAL | 84 | 6,07% |
60.29 - OTRA PROSTATECTOMIA TRANSURETRAL | 76 | 5,50% |
59.5 - SUSPENSIÓN URETRAL RETROPÚBICA | 58 | 4,19% |
55.51 - NEFROURETERECTOMÍA | 51 | 3,69% |
61.2 - ESCISIÓN DE HIDROCELE (DE TÚNICA VAGINAL) | 51 | 3,69% |
55.03 - NEFROSTOMÍA PERCUTÁNEA SIN FRAGMENTACIÓN | 49 | 3,54% |
58.5 - LIBERACIÓN DE ESTENOSIS URETRAL | 43 | 3,11% |
60.3 - PROSTATECTOMÍA SUPRAPÚBICA | 42 | 3,04% |
Resto Procedimientos | 566 | 40,93% |
Información Económica (€)
2013 | 2014 | 2015 | |
Personal | 1.815.737 | 1.796.394 | 1.726.812 |
Sanitario Facultativo | 667.444 | 661.026 | 656.719 |
Sanitario no Facultativo | 1.069.040 | 1.037.346 | 970.127 |
P. no sanitario | 79.253 | 98.023 | 99.966 |
Bienes y Servicios | 642.142 | 635.330 | 1.150.276 |
Fungibles | 207.819 | 232.653 | 275.711 |
Fármacos | 434.322 | 402.677 | 874.565 |
Total | 2.457.879 | 2.431.724 | 2.877.088 |
Actividad de Investigación, Desarrollo e Innovación
2014 | 2015 | |
Nº Publicaciones | 5 | 2 |
Factor Impacto Acumulado | 7,958 | 14,96 |
Líneas de Investigación
- Tratamiento del Cáncer de Próstata
- Estudio de evaluación de la Vejiga Hiperactiva y la Hiperactividad del Detrusor en varones con síntomas del tracto urinario inferior (STUI) de llenado que acuden a Unidades de Urología Funcional y Urodinámica
Desarrollo Estratégico en Calidad
Seguridad del Paciente
- Mapa de Riesgos de la Unidad
- Notificación de incidentes
- Evaluación de la Estrategia para la Seguridad del Paciente
- Higiene de Manos
- Prácticas Seguras en Cirugía. Listado de Verificación de Seguridad Quirúrgica
- Prevención y tratamiento de Úlceras por Presión
- Conciliación de la Medicación
- Identificación Inequívoca de Pacientes
- Uso Seguro de Medicación
Gestión por Procesos Asistenciales Integrados
- Hiperplasia Benigna de Próstata/Cáncer de Próstata
- Urolitiasis
Participación en comisiones clínicas y grupos de mejora
- Comisión de Tumores y Subcomisión de Tumores Urológicos
- Comisiones de Trasplantes, de Hemoterapia y Seguridad Transfusional y de Úlceras por Presión y Heridas Crónicas
- Comisión de Normalización de Procedimientos y Monitorización de Indicadores de Calidad y Seguridad
Auditorías internas y externas
- Historias Clínicas y Consentimiento Informado
- Conciliación de la medicación
- Cumplimentación del Listado de Verificación Quirúrgica
- Seguimiento y Monitorización de Indicadores de Seguridad y Calidad
- Prevención y tratamiento de UPP
Certificaciones
- Certificación de la Unidad por la Agencia de Calidad Sanitaria de Andalucía. Nivel Avanzado
Organización de Eventos/Participación en actividades científicas
- Grupo C.A.B. (Coloplast Advisory Board) englobado por un grupo de enfermeros de Urodinamia, Consulta y Hospitalización de toda España, que han actuado como consultores o asesores desde Febrero de 2013 hasta Febrero 2015
- Libro del Residente de Urología. Asociación Española de Urología. Capítulo 43, Fístulas urinarias
- Necrosis peneana como síntoma debut de calcifilaxis sistémica. Análisis de dos casos y revisión de la literatura. Revista
- LXXX Congreso Nacional de Urología. Salamanca 2015. Participación con varias comunicaciones
- Aplicación de las Mallas Protésicas Sintéticas de diseño propio en el Prolapso Vesical y en la Incontinencia Urinaria de Esfuerzo. Publicación de libro
Gestión Medioambiental
Producción de residuos peligrosos (Kg) | 2014 | 2015 |
Infecciosos Grupo III | 826 | 847 |
Acciones
- Ahorro de papel
- Formación en Gestión de Residuos
Atención Ciudadana y Participación Comunitaria
Acciones
- Reuniones periódicas con ciudadanos del área adcritos a la Unidad
- Educación a cuidadores en relación a nuestra área de conocimiento. Talleres en autosondaje y autocuidados
- Acciones de prevención y promoción de la salud: Cursos de Educación Sanitaria y adiestramiento en autocuidados en pacientes que lo requieren (manejo de sondas en ureterostomía, autosondajes, fortalecimiento del suelo pélvico, hábitos de vida saludable, etc) y emisión de recomendaciones al alta sobre vida saludable
- Disponibilidad de teléfono de contacto para dudas y consultas