+ Unidad Nodal H.U. Virgen Macarena
Director de la Unidad: Jaime Gómez González
Referente de Cuidados: María Herrera Usagre
Población de Referencia
Especialidad | TIS |
Psiquiatría | 573.095 |
Unidades Funcionales
- Comunidad Terapéutica
- Hospital de Día de Salud Mental V. Macarena
- Unidad de Hospitalización de Salud Mental V. Macarena
- Unidad de Rehabilitación de Salud Mental V. Macarena
- U.S.M.C. Camas
- U.S.M.C. Carmona
- U.S.M.C. Constantina
- U.S.M.C. Macarena Centro
- U.S.M.C. Macarena Norte
- U.S.M.C. San José de la Rinconada
- Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil V. Macarena
- Cuidados Salud Mental San Lazaro
Dotación de Personal
Director de la UGC | 1 |
Facultativo/as Especialistas de Área | 59 |
Residentes (EIR) | 14 |
Enfermeros/as | 45 |
Auxiliares de Enfermería | 43 |
Residentes Enfermería | 6 |
Técnicos PSNF | 4 |
PGS Grupo B | 11 |
Otros PGS | 8 |
Personal Administrativo | 15 |
Celadores/as | 16 |
Profesionales acreditados por ACSA
2014 | 2015 | |
Finalizados | 9 | 9 |
En curso | 29 | 28 |
Dotación de Recursos
Camas de hospitalización UHSM | 44 |
Camas Comunidad Terapéutica | 8 |
Plazas de Hospital de Día de Comunidad Terapéutica | 15 |
Plazas de Hospital de Día de Salud Mental | 20 |
Consultas de Psiquiatría | 42 |
Consultas de Psicología Clínica | 17 |
Accesibilidad
Tiempo de espera para consultas de Atención Primaria | 2014 | 2015 |
Demora Media (días) | 17 | 23 |
Pacientes citados < 40 días | 90,5% | 93,1% |
Actividad de Consultas
2013 | 2014 | 2015 | |
Primeras Consultas | 13.727 | 14.682 | 11.173 |
Consultas Sucesivas | 72.218 | 67.818 | 68.775 |
Total Consultas | 85.945 | 82.500 | 79.948 |
Relación sucesivas / primeras | 5,26 | 4,62 | 6,16 |
Actividad de Hospitalización
2013 | 2014 | 2015 | |
Ingresos Programados | 10 | 113 | 73 |
Ingresos Urgentes | 734 | 763 | 892 |
Ingresos por Traslados | 16 | 9 | 18 |
Ingresos Totales | 760 | 885 | 983 |
Estancias Totales | 14.777 | 13.164 | 12.641 |
Índice de Ocupación | 92,01% | 82,82% | 75,98% |
Estancia Media | 19,44 | 10,19 | 9,11 |
Comunidad Terapéutica Virgen Macarena
Programa hospitalización completa | 2013 | 2014 | 2015 |
Pacientes atendidos | 17 | 17 | 14 |
Estancias Totales | 2.320 | 1.919 | 2.832 |
Altas | 5 | 10 | 3 |
Estancia Media | 136,5 | 113 | 202 |
Programa de día (hospitalización parcial) | |||
Pacientes atendidos | 32 | 32 | 39 |
Ingresos | 15 | 12 | 6 |
Altas | 14 | 11 | 18 |
Estancias totales | 7.635 | 8.333 | 4.789 |
Unidad de Rehabilitación de Área
2013 | 2014 | 2015 | |
Pacientes atendidos | 273 | 311 | 338 |
Ingresos | 21 | 56 | 37 |
Altas | 14 | 24 | 33 |
Estancias totales | 17.205 | 21.479 | 22.524 |
Unidad de Salud Mental Infanto-Juvenil
2013 | 2014 | 2015 | |
Primeras consultas | 1.651 | 850 | 929 |
Consultas sucesivas | 20.132 | 20.436 | 18.744 |
Total consultas | 21.963 | 21.286 | 19.673 |
Hospital de Día Salud Mental
2013 | 2014 | 2015 | |
Ingresos | 25 | 21 | 32 |
Altas | 20 | 20 | 21 |
Estancias Totales | 3.022 | 2.431 | 2.789 |
Nº Intervenciones | 2.032 | 1.753 | 2.408 |
Indicadores de Gestión CMBD*
2013 | 2014 | 2015 | |
Índice de Utilización de Estancias | 1,06 | 1 | 0,94 |
Índice de complejidad Peso Medio | 1,18 | 1,17 | 1,19 |
Total altas codificadas | 1.361 | 1.468 | 1.595 |
* Incluye Salud Mental de San Lázaro |
GRDs más frecuentes
GRD Descripción | Nº Altas | EM Observada | IUE | Peso Medio |
430 - PSICOSIS | 920 | 16,4 | 0,91 | 1,39 |
428 - TRASTORNOS DE PERSONALIDAD Y CONTROL DE IMPULSOS | 188 | 10,21 | 0,91 | 0,92 |
429 - ALTERACIONES ORGÁNICAS Y RETRASO MENTAL | 90 | 13,77 | 1,29 | 1,4 |
426 - NEUROSIS DEPRESIVAS | 75 | 9,61 | 0,89 | 0,61 |
425 - REACCIÓN DE ADAPTACIÓN AGUDA Y DISFUNCIÓN PSICOSOCIAL | 68 | 9 | 0,98 | 0,65 |
450 - ENVENENAMIENTO Y EFECTO TÓXICO DE DROGAS EDAD>17 SIN CC | 41 | 7,44 | 0,89 | 0,6 |
748 - ABUSO O DEPENDENCIA DE COCAÍNA U OTRAS DROGAS SIN CC | 39 | 9,62 | 0,92 | 0,76 |
431 - TRASTORNOS MENTALES DE LA INFANCIA | 25 | 8,44 | 0,96 | 0,76 |
449 - ENVENENAMIENTO Y EFECTO TÓXICO DE DROGAS EDAD>17 CON CC | 24 | 12,54 | 1 | 0,85 |
427 - NEUROSIS EXCEPTO DEPRESIVA | 22 | 11,05 | 1,11 | 0,74 |
Subtotal altas GRDs más frecuentes | 1.492 | |||
% de los GRDs más frecuentes sobre las altas codificadas | 93,54% |
Categorías Diagnóstico Principal
Casos | % | |
295 TRASTORNOS ESQUIZOFRÉNICOS | 452 | 28,20% |
296 TRASTORNOS EPISÓDICOS DEL HUMOR | 326 | 20,34% |
301 TRASTORNOS DE PERSONALIDAD | 188 | 11,73% |
300 TRASTORNOS DE ANSIEDAD, DISOCIATIVO Y SOMATOMORFOS | 94 | 5,86% |
298 OTRAS PSICOSIS NO ORGÁNICAS | 84 | 5,24% |
297 TRASTORNOS DELIRANTES | 61 | 3,81% |
292 TRASTORNOS MENTALES INDUCIDOS POR DROGAS | 45 | 2,81% |
969 ENVENENAMIENTO POR AGENTES PSICOTRÓPICOS | 42 | 2,62% |
309 REACCIÓN DE ADAPTACIÓN | 35 | 2,18% |
312 PERTURBACIÓN DEL COMPORTAMIENTO NO CLASIF. OTROS CONCEPTOS | 24 | 1,50% |
Resto Categorías | 252 | 15,72% |
Información Económica (€)
2013 | 2014 | 2015 | |
Personal | 6.810.923 | 6.696.214 | 7.000.800 |
Sanitario Facultativo | 2.974.020 | 2.915.852 | 3.108.394 |
Sanitario no Facultativo | 3.061.846 | 2.989.427 | 3.133.190 |
P. no sanitario | 775.058 | 790.935 | 759.216 |
Bienes y Servicios | 155.897 | 205.354 | 227.322 |
Fungibles | 55.769 | 55.298 | 48.980 |
Fármacos | 100.128 | 83.135 | 113.201 |
Otros gastos | - | 66.921 | 65.141 |
Total | 6.966.821 | 6.901.568 | 7.228.122 |
Actividad de Investigación, Desarrollo e Innovación
2013 | 2014 | 2015 | |
Nº Publicaciones | 7 | 13 | 14 |
Factor Impacto Acumulado | 33,182 | 61,722 | 58,956 |
Líneas de Investigación
- Evaluación neurocognitiva de las psicosis y población en riesgo
- Investigación cualitativa en Salud Mental
- Registro de casos con Trastorno Mental Grave
- Resultados de los tratamientos en Trastorno Mental Grave
Desarrollo Estratégico en Calidad
Seguridad del Paciente
- Mapa de Riesgos de la Unidad
- Conciliación de la Medicación
- Realización del Curso: "Itinerario Formativo de Seguridad del Paciente"
- Evaluación de la Estrategia para la Seguridad del Paciente
- Higiene de Manos
- Notificación de Incidentes. Análisis causa/raiz del evento centinela
- Prevención y tratamiento de Úlceras por Presión
- Identificación Inequívoca de Pacientes
- Uso Seguro de Medicación
Gestión por Procesos Asistenciales Integrados
- Trastorno Mental Grave
- Trastorno de la Conducta Alimentaria
- Depresión, Ansiedad y Somatizaciones
- Trastorno Espectro Autista
Auditorías
- Conciliación de la Medicación
- Monitorización y Seguimiento de Indicadores de Seguridad y Calidad
Participación en Comisiones Clínicas y Grupos de Mejora
- Comisión de Normalización de Procedimientos y Monitorización de Indicadores de Calidad y Seguridad
- Comisiones Internas de Principio para trato y mejora del ambiente terapéutico, Seguridad del paciente, Formación Continuada e Investigación, de Trastorno de Conducta Alimentaria en la UGC SM y UGC Endocrinología, de Calidad, de Enfermería, de casos complejos, de Depresión, Ansiedad y Somatizaciones y de Trastorno Mental Grave
- Grupo de mejora del PAI Trastorno Mental Grave UGCSM Macarena
- Grupo de mejora del PAI I Trastorno Ansiedad/depresión/somatizaciones
Organización de Eventos
- Curso Formativo en Terapia Cognitivo-Conductual
- Introducción al trabajo con grupos II. Detección de fenómenos grupales, intervención y evaluación
- Psicoterapia cognitivo-conductual
- Formación en Trastorno de Conducta Alimenticia para profesionales de Atención Primaria
- Cuidados de Enfermería en el Trastorno de Conducta Alimentaria
- Interpretación de pruebas complementarias básicas en Neurología
- Menoterapia de Antipsicóticos. Uso racional de psicofármacos
- III Encuentro Nacional del Proyecto VIVE. Primer premio por estudio titulado: "Eficacia de la iniciativa de discapacitados en la lucha contra el estigma en la Esquizofrenia"
- Introducción a la Investigación en Salud Mental
- Terapia de Grupo: Evaluación e Indicaciones II
- II Jornada de Intervención familiar en Esquizofrenia. La intervención familiar desde diferentes contextos
Atención Ciudadana y Participación Comunitaria
Acciones
- Colaboración con ASAENES: Presentación en la Unidad de Hospitalización el programa de acogida de ASAENES. Presentación en la Unidad de Salud Mental Infantil del programa de Club Joven de ASAENES.
- Mesa de Participación Ciudadana con asociaciones de usuarios de Salud Mental: AVANCE y Fundación En primera persona
- Prevención y Promoción de la Salud: Programas de promoción de hábitos de vida saludable dirigidos a pacientes con trastorno mental grave en unidades de Salud Mental Comunitaria, Unidad de Rehabilitación y Comunidad Terapéutica